Hablemos de Inclusión Educativa

En Clínica Neural nos ocupamos de ser copartícipes de la inclusión con el PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR, que proporciona a los padres de familia estrategias para el logro de la inclusión; por medio de los ajustes razonables pedagógicos, conductuales y socioemocionales que requiere el alumno 📝📚👨‍🏫.

Los ajustes razonables permiten a los profesores dar seguimiento a las necesidades individuales y una oportunidad de aprendizaje.

Estos ajustes requieren de un trabajo interdisciplinario familia, colegio y especialistas.

Algunos aspectos que favorecen la inclusión educativa son:

a) Promoción de una sensibilización hacia la inclusión.
b) Establecer los aprendizajes en conjunto con el colegio con secuencias pedagógicas en habilidades para la inclusión al contexto escolar.
c) Priorizar los objetivos para cada etapa escolar y etapa del desarrollo.
d) Intervención interdisciplinaria.

Es fundamental para una inclusión exitosa:

🔛 Promover la cultura de la inclusión empezando por las familias de las comunidades escolares.
🔛 Crear un vínculo estable de confianza con los profesores y padres durante el proceso de adherencia a la intervención.
🔛 Recordar que todos los alumnos procesan la información de forma distinta.
🔛 Comprender que un diagnóstico no etiqueta si no que marca un rumbo hacia una oportunidad de aprender de manera diferente, divertida y gratficante.

Las psicólogas encargadas son la Psic. Marisol Rebolledo Sansores & Psic. Mersi Cocom Mena.

Otros servicios:
🟡 VISITAS A COLEGIOS
🟡 INFORME DE AJUSTES PEDAGOGICOS
🟡 SEGUIMIENTOS
🟡 MONITORES DE INCLUSIÓN
🟡 ASESORÍA PEDAGÓGICA
🟡 TALLERES A PADRES, MAESTROS Y ALUMNOS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

Rehabilitación Cognitiva a distancia en tiempos de COVID-19.

Cerebro coloreado / Brainbow

¿Qué relaja más meditar o correr?

Visitas

1731