Rehabilitación Cognitiva a distancia en tiempos de COVID-19.

Consiste en realizar la rehabilitación cognitiva de forma remota a través de las Tecnologías de la información y comunicación e Internet. Se caracteriza porque el profesional y la persona a rehabilitar no están en el mismo lugar.

Las ventajas de la telerehabilitación parecen muy claras:

  • Continuar con la rehabilitación desde la comodidad de la propia casa del paciente en cualquier momento del día
  • Mantener la terapia a distancia cuando el usuario está enfermo, trabajando fuera de la ciudad o de vacaciones.
  • Evitar los desplazamientos, algo muy importante para personas con problemas de movilidad.
  • Reforzar las actividades trabajadas en la consulta

Nuestra plataforma de rehabilitación cognitiva ofrece actividades para todas las edades:

  • Infantil desde los 5 años
  • Adolescentes
  • Adultos
  • Adultos mayores

Algunas de las funciones que aboradamos son:

  • Gnosias
  • Atención
  • Memoria
  • Memoria de trabajo
  • Lenguaje
  • Velocidad de procesamiento
  • Planificación y Organización
  • Inhibición

Si te gustaría recibir más información déjanos un correo (contacto@clinicaneural.com.mx) o llámanos (999- 9- 26- 02-07) y pregunta por las psicólogas Marisol Rebolledo o Psic. Laura Bringas.

Estaremos encantadas de atenderte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

Hablemos de Inclusión Educativa

Cerebro coloreado / Brainbow

¿Qué relaja más meditar o correr?

Visitas

1457